Activación de EB2EMH / EA1
Para ver las imágenes en grande pulsar sobre la foto de la izquierda
En esta ocasión, desde San Martín del Castañar, presentamos las imágenes de la Iglesia de San Martín
La calle se abre a una sencilla plazuela dominada por la esbelta espadaña de la iglesia parroquial. La contemplación detallada del templo permite reconocer su factura en distintas épocas, desde el acceso septentrional, fechado en el siglo XIII, hasta su cimborrio y capilla mayor, del XVIII. Su interior se articula en tres naves delimitadas por grandes arcos que parecen remontarse a los orígenes de la construcción. De todo el templo destaca la cubrición de su nave principal, con una bella armadura mudéjar ochavada, con tirantes y singular lacería y la de las capillas de su cabecera. La del Evangelio con bóveda de terceletes y la Epístola con armadura ochavada de lacería dorada.
No abandonaremos el templo sin disfrutar de la contemplación de los diferentes retablos que adornan sus cabeceras. De distinta época, contienen notable imaginería, destacando la imagen de la Madre de Gracia que preside el testero de la nave de la Epístola; representa a la Virgen Madre y era la imagen titular de uno de los monasterios abandonados más sugerentes y atractivos de toda Salamanca, el cercano de Nuestra Señora de Gracia
La localidad cuenta con una de las plazas de toros mas antiguas de España